DÑA. ANA PADILLA Y D.MARCOS MARINAS – AIMA ESTUDIO

Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural DÑA. ANA PADILLA Y D. MARCOS MARINAS – AIMA ESTUDIO El estudio de arquitectura e interiores AIMA ESTUDIO ofrece el servicio integral de proyectos, obras y decoración de locales, viviendas y paisajismo en Madrid desde hace más de 12 años. Desde sus inicios la pasión por el diseño y la arquitectura, la curiosidad por innovaciones y tendencias y la vocación de mejora y superación , han sido los objetivos del estudio.  Su filosofía se basa en proyectos personalizados y únicos, desarrollados en un proceso integral conjunto que asegure un resultado de calidad y una experiencia agradable. Estos objetivos han sido claves para sus fundadores, Ana Padilla y Marcos Marinas. Ella, arquitecta licenciada por la Universidad Politécnica de Madrid, es el alma creativa del estudio y directora de diseño y arquitectura. Él es encargado de llevar a la realidad los proyectos como director de obra y Project Manager.  Después de haber realizado más de 400 proyectos, entre los que se encuentran particulares y empresas, en Aima saben que sus clientes buscan una imagen especial que transmita sus sensaciones, su historia y les ayude en todo el proceso de proyectos y obras mediante el método “llave en mano”.  Su atención es personalizada y cercana, cuidando siempre los detalles para sacar el mejor partido a los espacios y hacer que la experiencia de obra sea agradable e ilusionante en todas sus fases.  En los últimos años han ampliado sus proyectos y obras realizando locales comerciales, restaurantes, clínicas, gasolineras, oficinas y  comercios en el sector Retail y Contract,  viviendas unifamiliares, pisos y apartamentos en sector residencial y paisajismo de patios y jardines en viviendas.  En su vocación de ofrecer el mejor servicio al cliente como una experiencia que les aportara bienestar desarrolló un sistema de trabajo en el que se ofrecen proyectos “llave en mano”. Para ello, realizan un proceso integral que incluye proyecto, diseño, obra, decoración y servicios de consultoría con asesoría técnica. En muchos casos se encargan de realizar y diseñar mobiliario a medida o desarrollar el logotipo y branding de marca con el objeto de completar el conjunto integral.  Sus proyectos y obras son publicados en revistas y blogs reconocidos del sector. Recientemente uno de sus proyectos ha sido nominado en los premios internacionales “German Design Awards”. Su filosofía trabajo fue reflejada en la participación en uno de los programas de Canal de Casa.  “Nuestra filosofía siempre se ha basado en crear espacios únicos y especiales, que transmitan sensación de bienestar y la historia de nuestros clientes. Para ello siempre ofrecemos  una atención personalizada a cada uno de ellos, y nos gusta investigar nuevos sistemas, materiales o tendencias. Nuestra prioridad es que disfruten el proceso de la obra en todas sus fases, para ellos nos encargamos de todo el proceso. Este premio nos anima a seguir cumpliendo los sueños de las personas y los nuestros y así lo agradecemos”, indican  Ana Padilla, arquitecta y directora creativa y Marcos Marinas, Proyect Manager de AIMA ESTUDIO. Facebook Twitter LinkedIn

D.LUÍS JAVIER MERINO – EL OBRADOR DE GOYA

Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural D. LUÍS JAVIER MERINO – EL OBRADOR DE GOYA Luis Javier Merino San Juan fundador y director general de El Obrador de Goya ha pasado toda su vida entre panaderos y pasteleros dedicados de pleno a su oficio vocacional: realizar pan y pastelería artesana, siendo él la cuarta generación de panaderos y pasteleros de la Comunidad de Madrid. Fue en 1960 cuando sus predecesores comenzaron con el oficio y hasta el día de hoy en el que Luis lidera una empresa ejemplar del sector con 7 obradores propios y más de 22 franquicias con próximas aperturas de las cuales dos, son en la privilegiada ciudad de Barcelona. En 1992 Luis comenzó a trabajar en la conocida entonces, pastelería Rossmary atendiendo al público y despachando el pan. Desde bien joven, ya tenía don de gentes. Trece años después decidió dar un cambio y pasó de estar de cara al público directo a convertirse en comercial de masas congeladas en la empresa Europastry, adquiriendo así una faceta muy importante que más tarde le serviría para mostrar lo mejor del Obrador de Goya a posibles franquiciados. En 2011 Luis, creó y fundó con su empeño e ilusión el Obrador de Goya: una empresa dedicada en cuerpo y alma a hacer diversidad de productos artesanos con los mejores ingredientes y el mayor cuidado y cariño para sus clientes. Pan, bollería, postres, tartas, dulces, salados… Es lo que ahora sus casi 30 locales ofrecen a un público que abarca desde los 5 hasta los 90 años, y es que; ¿a quién no le hace gracia un dulce? Además de su trayectoria y dedicación profesional, Luis se caracteriza por tener un gran corazón, dar de sí lo mejor con sus empleados, compañeros y eso es lo que brilla en el Obrador de Goya, un ambiente excelente tan difícil de conseguir en una empresa. Sin duda alguna, además del buen trabajo de todo el equipo humano de El Obrador de Goya, para Luis lo más importante son las personas que disfrutan cada día de sus productos, porque como bien dice… El mejor ingrediente, ¡son ellos! Facebook Twitter LinkedIn

LUÍS MIGUEL PEREGRÍN. RITEC. 

Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural D. LUÍS MIGUEL PEREGRÍN. RITEC. Luis Miguel Peregrín Caballero es Fundador y Director General de Ritec, una empresa especialista en la fabricación e instalación de todo tipo de equipamientos de riego, control de clima y humidificación, así como en la realización de proyectos de riego integrales, tanto para cultivos en invernaderos como al aire libre. Con más de 35 años de experiencia en el sector agrotecnológico RITEC trabaja en más de sesenta países en todo el planeta. RITEC llevamos más de 25 años especializados en la fabricación e instalación de todo tipo de equipamientos de riego y realización de proyectos de riego integrales, tanto para cultivos en invernaderos como al aire libre. Apuesta por la eficacia y sostenibilidad como ejes para la transformación tecnológica. Su misión es aportar soluciones a medida, apoyadas en la tecnología con el fin de ayudar a agricultores de todo el mundo a optimizar y sacar la máxima productividad a sus cultivos, aumentando así la calidad en sus productos de una forma sostenible, tanto a nivel nacional como internacional. RITEC personaliza cada proyecto, valorando las necesidades específicas de cada fase y proponiendo sistemas adaptados a cada una de ellas, consiguiendo así una mayor eficiencia y productividad. Sea cual sea el tipo de cultivo, las soluciones que proporciona RITEC se adaptan a las particularidades de cada uno de ellos, consiguiendo sacarles el máximo partido de una forma sostenible. Especializados en proyectos llave en mano acorde a las necesidades de sus clientes, engloba el diseño hidráulico a medida, el equipamiento de riego, clima y humidificación. Además, colabora con empresas de invernaderos, componentes tecnológicos, suministros agrícolas, etc, para llevar a cabo proyectos integrales agronómicos. En Ritec trabaja en pro del desarrollo sostenible, el crecimiento y el rendimiento continuado, mejorando continuamente los procesos y productos, con el menor impacto medioambiental. Actualmente RITEC cuenta con la confianza de los productores más exigentes de todos los continentes, que reconocen la calidad de sus productos y la excelencia de sus servicios. Facebook Twitter LinkedIn

JOSE LÚIS CÉSPEDES Y SALVADOR MÚGICA WHAT EVENT?

Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural JOSE LUÍS CÉSPEDES Y SALVADOR MÚGICA – WHAT EVENT WHAT EVENT? es un referente en la organización y prestación de servicios profesionales para eventos. Su actividad se desarrolla principalmente en la Comunidad de Madrid, aunque hace unos años comenzó su expansión al resto de la geografía española. La empresa fue fundada en el año 2014 por sus actuales socios: Salvador Múgica y Jose Luis Céspedes, quienes, tras años de experiencia en el sector, observaron que la satisfacción del cliente estaba directamente relacionada con la profesionalidad y calidad del servicio; con estos principios nació WHAT EVENT? Su actividad como agencia de personal y asesoramiento para eventos se ha desarrollado siempre con gran éxito gracias a un equipo de profesionales cualificados encargado de seleccionar, gestionar y formar al personal para los diferentes puestos, dando respuesta a todas las necesidades de sus clientes y estando en constante actualización ante los cambios que se producen dentro del sector. Ante la demanda de sus clientes, en 2017 se abrió como línea de negocio específica la organización integral de eventos. Gestionada por equipos de asesoría y operaciones, ofrece espacios, gastronomía, coctelería, mobiliario, animación y todo tipo de servicios que cubren las necesidades del cliente, desde una fiesta familiar hasta grandes eventos corporativos, convirtiéndose en uno de los pilares del modelo de negocio de la empresa. WHAT EVENT? superó la crisis derivada del COVID, que afectó gravemente al sector, gracias a unas cuentas saneadas y a su músculo financiero, consiguiendo en 2021 un incremento del 50% de su volumen de negocio respecto al año 2019; y hoy continúa con una tendencia al alza llegando a duplicarlo. Actualmente cuenta con una plantilla que supera los 500 empleados en activo, dando servicio a más de 400 clientes, entre los que encontramos grandes multinacionales como ING Bank, EY, BCG; embajadas de países como Kuwait o Grecia; marcas de reconocido prestigio como BMW, Adolfo Domínguez, RayBan; empresas de ocio y gastronomía como Grupo Paraguas, Fortuny, Grupo Ramses, Aramark, Aldovea Catering; etc. Facebook Twitter LinkedIn

XAVIER PLADEVALL. ACCIÓ PREVENTIVA

Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural D. XAVIER PLADEALL – ACCIO PREVENTIVA Xavier Pladevall es actual CEO y fundador de Acció Preventiva, una Consultora en Prevención de Riesgos Laborales catalana que, junto a su partner Europreven y a través de sus servicios preventivos, ayuda a las empresas de todo el territorio nacional a ser más seguras, más saludables y más competitivas, rentabilizando su inversión preventiva. Es además Gerente de Fahrenheit Consultors y experto en Prevención de Riesgos Laborales y reconocido por la revista americana Health & Safety como uno de los 10 mejores profesionales a nivel mundial en rentabilizar la inversión preventiva en las organizaciones. En 2012, tras 20 años de experiencia en el sector, Xavier Pladevall decidió crear Acció Preventiva, con el objetivo de suplir las carencias existentes en el mundo de la prevención de riesgos laborales, y complementar así los servicios ofrecidos por los SPAs (Servicios de Prevención Ajenos). De esta forma, y haciendo tándem con Europreven, logró crear la primera Consultora en Prevención de Riesgos Laborales en España especializada en el cambio de la cultura preventiva de las empresas, a través de la mejora de la percepción del riesgo del trabajador y del liderazgo preventivo transformacional.  A través de su empresa, como asesor experto en PRL y especialista en rentabilizar la inversión preventiva, Xavier Pladevall continúa ayudando a las empresas a crear entornos laborales más seguros, más saludables y más competitivos. Además, como profesional referente en el sector, comparte su experiencia y conocimiento impartiendo conferencias sobre la gestión del cambio rentable en Prevención de Riesgos Laborales, tanto a nivel nacional como internacional, colaborando con algunas organizaciones tan relevantes como la Universidad de Columbia (Nueva York) o la Universidad de Toronto (Canadá).  A lo largo de su trayectoria empresarial, Acció Preventiva ha recibido numerosos reconocimientos (tanto a nivel nacional, como internacional) que avalan su compromiso para con la excelencia empresarial, acompañando a miles de empresas en la creación de un entorno seguro y saludable, a la par que competitivo y productivo. haciendo tándem con Europreven, se ha convertido en la primera Consultora de Prevención de Riesgos Laborales de España especializada en cambiar la cultura preventiva de las empresas, a través de la mejora de la percepción del riesgo del trabajador y el liderazgo organizacional. Facebook Twitter LinkedIn

D. ALEJANDRO MONZONÍS MARÍN -IALE INTERNATIONAL SCHOOL

Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural D. ALEJANDRO MONZONÍS MARÍN -IALE INTERNATIONAL SCHOOL CEO de Iale International School desde enero de 2010, su trayectoria arranca hace más de treinta años, cuando en 1989 dirigió Elian´s Dublin en España e Irlanda durante veinte años y en España hasta la actualidad. De la mano de esta empresa ha pasado por distintos puestos, cargos y destinos que abarcan desde la dirección ejecutiva, la dirección de la compañía, la presidencia de empresas como la citada Elian´s en Irlanda, Boston, Londres, Castellón o Alicante. También ha ocupado cargos de gran responsabilidad en Holding IEP, Grupo Educativo Lale Elian´s, Instituto de la Orientación Educativa (donde ostenta el cargo desde hace veinticinco años), en GEI (Grupo Educative Iniciatives) del que es CEO desde hace casi cinco años, así como de SAT MONZOMAR donde lo es desde hace más de una década. Alejandro Monzonís es mucho más que un empresario, o un hombre de negocios. El fundador de Lale International School ha promovido la unidad en su profesión alentando con su ejemplo a quienes hoy, desde sus inicios son deudores de su compromiso. Y es que este emprendedor valenciano ha generado comunidad, con su insoslayable compromiso: es Presidente de la Patronal ACADE C.V. (Asociación de Centros de Enseñanza Privada de España) desde 2009. Miembro Nacional de la Ejecutiva de la Patronal ACADE  desde 2010; Patrono de la Fundación de Estudios Avanzados; Miembro de la Ejecutiva de la Fundación De estudios Avanzados 2020 y Miembro de la Directiva del Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunidad Valenciana desde 2011. Por toda esa entrega y pasión por su profesión que se ve reflejada en la calidad de su servicio y el auge de su marca personal y empresarial, así como por su discurso conciliador y espíritu de lucha por el colectivo al que pertenece, Alejandro Monzonís ha sido premiado en múltiples ocasiones: Premio al Colegio Ialel master 1998;  Premio al Grupo Educativo Iale Elian´s  Awards Moscou International Schools 2004; Distinción a Lale International School por Innovación Tecnológica e Implantación del sistema de Apple 2014. Es Apple Distinguished School desde 2021; Premio de la Comunidad a la mejor empresa educativa concedido por el Club Rotario Centro de Valencia, Premio Ciudadanía 2015 del Ayuntamiento de La Eliana, concedido por ser colectivo que ha influido positivamente en el desarrollo del Municipio, Premio ASPADIS, Premio “VALENCIANOS EN LA ONDA” en el ámbito de la empresa al colegio Lale, por Onda Cero Valencia, Premio de la Comunidad a la mejor empresa educativa concedido por el Club Rotario Centro de Valencia. Premio Ciudadanía 2015 del Ayuntamiento de La Eliana, concedido por ser colectivo que ha influido positivamente en el desarrollo del Municipio. Premio ASPADIS, Premio Achival por la Asociación Valencia para la recuperación del Centro Histórico de Valencia a la Co Fundadora del colegio, Premio al Colegio Iale Imaster 1998, Premio al Grupo Educativo Iale Elian´s  Awards Moscou International Schools 2004; ha sido distinguido y recibido menciones como la Distinción a Lale International School por Innovación Tecnológica e Implantación del sistema de Apple 2014, Apple Distinguished School desde 2021, Centro Educativo 2009 de Biotechnofarm, sembrando biotecnólogos para el futuro, Centro Solidario FUNDAR, Mención como centro más colaborador de la Fundación DASYC, Mención desde la Asociación de Alzheimer de Valencia, Mención desde la Organización Medicus Mundi por la Hucha Solidaria, Mención por las asociaciones Arca de Noé y Cáritas, Centro colaborador de la Fundación Vicente Ferrer con la creación de una escuela en Anantapur, inaugurada por los alumnos, familias y dirección en Enero de 2015. Lale International School es además Centro colaborador Fundación Glorr, Centro colaborador de la Ciudad de la Esperanza, Centro colaborador de ALDEAS INFANTILES, Centro Solidario FUNDAR. Colabora además con la Fundación JUEGATERAPIA, iniciativa solidaria y recaudación de fondos para crear el parque en la azotea del Hospital La Fe de Valencia para los niños de oncología. En definitiva un conjunto de acciones extraordinarias que hacen de Alejandro Monzonís un empresario entregado a la calidad, comprometido con su profesión y que ha demostrado su pulsión solidaria a lo largo de toda esa trayectoria. Facebook Twitter LinkedIn

ANTONIO RESINES – YMÁS

Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural D. ANTONIO RESINES – YMÁS Antonio Resines (Torrelavega, Cantabria; 7 de agosto de 1954) es un actor español de cine y televisión, principalmente, con diversas actuaciones en el teatro. Fue presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (2015-2016) y ganador de un premio Goya a la mejor interpretación masculina protagonista por su papel en la película “La Buena Estrella”. En 2003 su popularidad se incrementó notablemente por su papel en la serie “Los Serrano” que logró datos de audiencia descomunales. A lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos premios y reconocimientos como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que concede el Ministerio de Cultura de España.  Es Presidente y Fundador de YMÁS, empresa especializada en la consultoría estratégica cultural que fomenta las alianzas entre la empresa y la cultura para contribuir, mediante el patrocinio cultural, al desarrollo de una sociedad más sostenible y humana. El bagaje profesional de este actor todoterreno arranca en sus tiempos de estudiante  de Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid en 1971, dejándola más tarde por la de Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Allí tuvo como compañeros de clase a Carlos Boyero y Fernando Trueba. Juntos decidieron rodar una película que supuso el debut del segundo: Ópera prima. Durante las décadas de los Antonio Resines se convierte en uno de los rostros más conocidos del cine español. Son célebres sus interpretaciones e su rol de marido y hombre de clase media, al servicio de comedias y dramas costumbristas. Verónica Forqué, Carmen Maura, Ana Belén, Maribel Verdú, Penélope Cruz o Anabel Alonso han sido algunas de sus más populares parejas en la ficción.  Realizadores como Fernando Trueba, Manuel Iborra o Enrique Urbizu pusieron bajo su piel a personajes inolvidables y que han sobrevivido en la memoria colectiva del cine de nuestro país. En 1991 ganó su primer Fotogramas de Plata gracias a Eva y Adán, agencia matrimonial. Poco después presentó el programa Objetivo indiscreto al lado de Anabel Alonso, con la que volvió a coincidir en Los ladrones van a la oficina. La celebrada La buena estrella de Ricardo Franco, Carreteras secundarias, El tiempo de la felicidad, Marujas asesinas, El oro de Moscú, La caja 507, Dos tipos muy duros, Otros días vendrán, Celda 211 o La niña de tus ojos son algunos de los títulos que han catapultado a este carismático actor en una auténtica estrella de nuestro cine y en el símbolo de varias generaciones que han visto reflejadas sus vidas y sus mundos en la mirada de un artista irrepetible.  Antonio Resines ganó un Goya a Mejor Interpretación Masculina; su afán por trabajar y hacer de la interpretación un oficio que reivindica como tal, huyendo de estereotipos y divismos y apostando por la sencillez en su forma de dialogar ante los medios han hecho de Resines uno de los actores más queridos y entrañables del celuloide español. De hecho han sido muchas las ocasiones en los que el intérprete ha roto la cuarta pared y se ha hecho un hueco en los hogares gracias a sus papeles en series que han batido records de audiencia.  Series como Los Serrano, A las once en casa, Los ladrones van a la oficina, Sentimos las molestias, Aquí paz y después gloria…  son ya historia de la ficción televisiva de España. Los personajes interpretados con la solvencia única de Resines, residirán para siempre en la memoria audiovisual de nuestro país y lo mejor de todo es que auguramos que este entrañable actor tiene más futuro que pasado. Facebook Twitter LinkedIn

EDUARDO ABAD – ACKER & PARTNERS

Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural D. EDUARDO ABAD – ACKER & PARTNERS Ingeniero Informático por la Universidad de Deusto y MBA por ESADE, Eduardo Abad ha desarrollado su carrera profesional en empresas tecnológicas nacionales y multinacionales, como Sun Microsystems, donde ha ocupado posiciones de alta dirección durante quince años. En su larga carrera profesional, hoy ya de más de 30 años, ha desempeñado las funciones de Control de Gestión y Dirección Financiera tanto en España como en EMEA (Europe Middle East and África), dirigiendo equipos multinacionales, y participando en proyectos internacionales de alto impacto. Siempre se ha caracterizado por su iniciativa para proponer e implementar cambios estratégicos. En los últimos años se ha centrado en el desarrollo de negocio en empresas del sector TIC. La combinación de sus conocimientos técnicos y financieros y su experiencia en áreas de desarrollo de negocio, le animaron a fundar Acker & Partners en 2011, consultoría de gestión de I+D+i principalmente enfocada a medianas empresas. La misión de Acker Partners es ayudar a sus clientes a identificar, gestionar y obtener recursos económicos de su I+D+i para que sea lo más eficiente posible. Capitaneada por Eduardo Abad, Acker & Partners realiza todos los proyectos a medida para entender en detalle la situación de cada cliente y elegir la ruta óptima que maximice la rentabilidad de su actividad en investigación, desarrollo e innovación. La actividad de la compañía se dirige una gran diversidad del tejido empresarial nacional, prácticamente todos los sectores son susceptibles de invertir en I+D+i y de aprovecharse de las ventajas que existen actualmente en España,  desde la industria hasta los servicios ( 20% de la inversión en I+D+i en España ) Entre los servicios que  Acker & Partners ofrece se encuentran: la gestión de subvenciones, deducciones fiscales, bonificaciones de la SS por desarrollo de personal en investigación, gestión de la obtención de Sello Pyme Innovadora, Potent Box -una reducción de la base imponible de hasta un 60% de la renta neta obtenidas por la cesión o transmisión de ciertos activos intangibles-, Estructuración Fiscal en I+D+i  Acker&Partners  desarrolla su labor en empresas de múltiples sectores como el de la Tecnología, la Banca, los Seguros, la Industria, la Construcción, la Logística y Transporte, los Laboratorios Farmacéuticos, la Alimentación, la Agricultura y Ganadería, la Industria Química, de Plásticos y Pinturas, la Moda y el Calzado, los Juguetes. Eduardo posee grandes capacidades de comunicación, habiendo colaborado como profesor en ESADE y en EAE Business School y como contertulio en programas de actualidad económico-financieros radiofónicos y televisivos. Como buen bilbaíno, su gran pasión es el Athletic y el golf le ayuda a desconectar del día a día. Facebook Twitter LinkedIn

I Edición del Premio Europeo a la Calidad y Compromiso Empresarial

Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural Anterior Siguiente I Edición del Premio Europeo a la Calidad y Compromiso Empresarial El emblemático Hotel Intercontinental de Madrid se engalana para acoger un exclusivo evento organizado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural. Un escenario perfecto que acoge la I Edición del Premio Europeo a la Calidad y Compromiso Empresarial y que convoca a una selección de profesionales de diferentes sectores profesionales. En este contexto, la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural concedió el citado galardón en el marco de una exclusiva cena que escenificaba una imponente gala que tuvo como objetivo poner en valor la voluntad de profesionales comprometidos con la excelencia en su trabajo y el compromiso y calidad de los resultados que ofrecen a sus clientes. El acto, conducido por el periodista y comunicador Miquel Valls, tuvo como escenario el reconocimiento a la extraordinaria labor realizada por los distintos premiados. La apuesta por la calidad en el trabajo realizado, y el compromiso y esfuerzo dedicado, dejó patente en el evento la implicación de todos los galardonados en sus respectivas actividades. La velada dio comienzo con la llegada de los premiados y autoridades al hall del Hotel Intercontinental. Los galardonados fueron recibidos por las personas de la organización de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural. Tras el ineludible paso por el photocall y las correspondientes fotografías, los protagonistas realizaron una breve entrevista para después ser conducidos al deslumbrante Salón Albéniz, con acompañamiento musical de un magnífico saxofonista, donde dio comienzo el acto de entrega de la I Edición del Premio Europeo a la Calidad y Compromiso Empresarial. Con un presentador de excepción –Miquel Vallas-, la velada arrancaba con las palabras del Presidente de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, D. Luís María Ansón, símbolo del periodismo de nuestro país, comunicador icónico y destacado miembro de la Real Academia de la Lengua Española. El histórico cronista, que no pudo asistir en esta ocasión a la gala, felicitó a las personas galardonadas mediante un video. En representación del Consejo de Honor de la Sociedad habló para el público asistente el Doctor Joseba Barroeta y Urquiza; Director-Gerente de los hospitales más importantes del país, entre los que se encuentran el Hospital Virgen de las Nieves y Virgen del Rocío en Andalucía, o el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Es experto en programas de calidad y autor en más de 150 artículos de gestión, así como de capítulos en diferentes libros y publicaciones. Es conferenciante y Presidente del club Gertech  (Gerentes por la Innovación). Miquel Valls mencionó también a la Clinica Reabel, de la Doctora Dña. Mariela Barroso que colaboró en la producción de la gala, formando parte así de este evento de premiación, comprometiéndose con los valores de la sociedad. Tras las primeras menciones y palabras de presentación del acto, el maestro de ceremonias otorgó el primer premio a D. Antonio Resines,  actor español de cine, televisión y teatro. Fue presidente de la Academia de Las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (2015-2016) y ganador de un Premio Goya a la Mejor Interpretación Masculina y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Es Presidente y Fundador de YMAS, empresa especializada en la consultoría estratégica cultural que fomenta las alianzas entre la empresa y la cultura para contribuir, mediante el patrocinio cultural, al desarrollo de una sociedad más sostenible y humana. Recogía el premio Coté Soler, CEO de YMAS. El segundo galardón tuvo como destinatario a D. Alejandro Monzonís, CEO de IALE International School. Su trayectoria arranca hace más de treinta años en ELIAN´s, ocupando cargos de gran responsabilidad en otras importantes empresas de su sector. a alejandro monzonís le caracteriza el compromiso por el colectivo profesional al que pertenece y su sentido de la solidaridad en diversas causas. A continuación ascendía al escenario Dña. Ana Padilla y D. Marcos Marina de Aima Estudio: un espacio que ofrece el servicio integral de proyectos, obras y decoración de locales, viviendas y paisajismo en Madrid desde hace más de 12 años. El diseño y la arquitectura, la curiosidad por la innovación y la vocación de superación , han sido los objetivos y la identidad de Aima Estudio. Subía al escenario el siguiente galardonado: D. Luis Javier Merino, Fundador y CEO de Obrador de Goya. Representa a la cuarta generación de panaderos y pasteleros de la Comunidad de Madrid. Fue en 1960 cuando sus predecesores comenzaron con el oficio y hasta el día de hoy en el que Luís Javier Merino lidera una empresa ejemplar del sector con casi una decena de trabajadores en plantilla y 22 franquicias en plena expansión. El quinto galardón fue entregado a D. Luís Miguel Peregrín Caballero, CEO y fundador de RITEC, empresa que lleva más de 25 años dedicada a la fabricación e instalación de todo tipo de equipamientos de riego y realización de proyectos de riego integrales, tanto para cultivos en invernaderos como al aire libre, a escala mundial. El siguiente premio de la noche se dirigía a D. José Luis Céspedes Santiago y D. Salvador Múgica Rodríguez-Méndez-Núñez, en representación de la directiva de What Event? Global Group, un referente en la organización y prestación de servicios para eventos. Fundada en el año 2014, la empresa mantiene como filosofía la satisfacción del cliente como índice de la profesionalidad y calidad del servicio.     Instantes después Miquel Valls daba paso a las palabras del siguiente premiado:  D.  Eduardo Abad Marcos, CEO de Acker & Partners, una consultoría que realiza todos los proyectos a medida para entender en detalle la situación de cada cliente y elegir la ruta óptima que maximice la rentabilidad de su actividad en investigación, desarrollo e innovación. El siguiente premio fue otorgado a D. Xavier Pladevall, CEO y fundador de  Acció Preventiva, una consultora en prevención de riesgos laborales catalana, además de gerente de Fahrenheit Consultors, siendo reconocido por la revista americana Health & Safety como uno de los 10 mejores profesionales a nivel mundial en rentabilizar la

D. Fernando Enrique Rodríguez Espinoza

Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural D. Fernando Enrique Rodríguez Espinoza El pasado viernes 21 de octubre, D. Fernando Enrique Rodríguez Espinoza recibió el Premio Europeo al Mérito Profesional Día de la Hispanidad otorgado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural en un evento de gala que se celebró en el Hotel Intercontinental de Madrid. D. Fernando Enrique Rodríguez Espinoza es el creador de Antojos Araguaney, compañía que ha logrado destacarse por ofrecer productos propios y característicos de Venezuela para un cliente que exige alimentos de primer nivel. La pasión de Rodríguez, joven de tan solo 26 años, por la elaboración del producto alimenticio le llega de bien pequeño, cuando elaboraba quesos e iba en metro a repartirlos. Su sueño siempre ha sido el de dar a conocer la comida de su país en España para curar la nostalgia de quienes echaban de menos estos productos de su tierra. Con esfuerzo e implicación logró construir el primer gran logro de su sueño: Antojos Araguaney en 2008, gracias al apoyo que consiguió para conseguir 25.000 euros para poder financiar este proyecto. A partir de este momento, el negocio empezó a crecer pudiendo contratar a 5 personas. Sería en este momento cuando elaboraría productos típicos venezolanos, como son los tequeños o las cachapas, mientras la marca iba evolucionando y expandiéndose. De hecho, uno de los principales valores que inculca Fernando en su equipo desde el inicio, es el de garantizar la calidad de los productos. En 2011, fundan una cadena de cafeterías con un concepto innovador que permitiera dar a conocer de primera mano los productos de la marca y otros platos de la gastronomía venezolana. Rodríguez goza de un momento de éxito profesional, gracias a una trayectoria que se ha labrado él mismo. Una trayectoria en la que ha depositado grandes dosis de responsabilidad y yendo paso a paso. Una vida dedicada a la pasión de la elaboración culinaria y la comercialización de la cultura gastronómica venezolana, llevándola a distintos rincones y conquistando los paladares más exigentes. Otro hito profesional fue en 2020, cuando da un paso más y crea una alianza estratégica con la corporación venezolana Empresas Polar, una suma que fortalece la presencia de la gastronomía venezolana y de la marca P.A.N, así como Antojos Araguaney no solamente en España sino en otras ciudades. De hecho, la nueva planta de productos congelados y refrigerados producirá cada año, desde Madrid, unas 10.000 toneladas de alimentos tradicionales de la gastronomía venezolana. Este paso ha convertido a Rodríguez en toda una figura sinónimo de éxito y de referencia, no solo en España, sino en Europa y Asia. La labor y profesionalidad de Rodríguez ha sido distinguida y premiada. En 2010 cuando Fernando obtiene el premio al Emprendimiento Inmigrante, que otorga UPTA y SEGIB, reconociendo su labor innovadora y creación profesional, además de destacar la contribución positiva que brindan las personas inmigrantes a la sociedad. Otro de los premios fue el 100 Latinos Madrid, que reconocía su excepcional trayectoria empresarial y que otorga la asociación Fusionarte, o el Premio CiiTA 2018 de Emprendimiento que entrega el Consejo Iberoamericano de Inversiones y Talento Ciita. Facebook Twitter LinkedIn

CONTACTO

Si deseas ponerte en contacto con nosotros tan solo deberás rellenar este formulario.

¡Estaremos encantados de ayudarte!

DONDE ESTAMOS

¿Quiere ser candidato?

Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted para gestionar su candidatura.

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúa navegando estás dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies .