I EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL REYES CATÓLICOS A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

LA SOCIEDAD EUROPEA DE FOMENTO SOCIAL Y CULTURAL CONCEDE I EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL REYES CATÓLICOS A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

● La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural celebró el pasado viernes 27 de mayo la solemne entrega de la I Edición del Premio Nacional Reyes Católicos a la Excelencia Empresarial, en el transcurso de una cena de gala en el Hotel Westin Palace de Madrid.

Madrid, 27 de mayo de 2022.

El emblemático Hotel Westin Palace de Madrid se engalana una vez más para acoger un exclusivo evento organizado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural. Un escenario perfecto que acoge la I Edición del Premio Nacional Reyes Católicos a la Excelencia Empresarial y que convoca a una selección de profesionales de diferentes sectores profesionales. En este contexto, la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural concedió el citado galardón en el marco de una exclusiva cena que escenificaba una imponente gala que tuvo como objetivo poner en valor la voluntad de profesionales comprometidos con la calidad de su trabajo y el éxito de los resultados que ofrecen a sus clientes.

El acto, conducido por el periodista y comunicador David Valldeperas, tuvo como escenario el reconocimiento a la extraordinaria labor realizada por los distintos premiados. La apuesta por la excelencia del trabajo realizado y el esfuerzo dedicado, dejó patente en el evento la involucración y compromiso por todos los galardonados en sus funciones.

La velada dio comienzo con la llegada de los premiados y autoridades al hall del Hotel Westin Palace. Los galardonados fueron recibidos por las personas de la organización de la
Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural , Tras el ineludible paso por el photocall y las correspondientes fotografías, los protagonistas realizaron una breve entrevista para después ser conducidos al deslumbrante Salón Neptuno, donde dio comienzo el acto de entrega de la I Edición del Premio Nacional Reyes Católicos a la Excelencia Empresarial

Con un presentador de excepción -David Valldeperas-, quien abrio la velada con la actuación musical de David Velardo con la canción del Himno de la Alegría. A continuación, dan paso al Presidente de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, el escritor, periodista y académico D. Luis María Anson quien dedicó unas palabras de agradecimiento a los premiados.

La velada comenzaba con el primer premiado el Dr. Luis López González, con doble especialización en Medicina y Cirugía. Su amplia trayectoria ha sido desarrollada en países como Suecia, Noruega o Miami, trayendo a España metodologías centradas en el paciente.

La siguiente premiada de la noche es Dña. Elisa Alday, fundadora de Geográfica XXI, una compañía que ofrece viajes exclusivos a lugares recónditos del planeta, combinando experiencias únicas con interacciones con comunidades locales, desde una visión solidaria.

Recibe el siguiente galardón José Salvador del Prado, abogado especialista en Derecho del Arrendamiento de Prado and Partners Solicitors, que ha logado una calificación excelente de sus clientes, gracias a su filosofía centrada en el compromiso y soluciones personalizadas.

Sube al escenario Yolanda Trabanco, de Sidra Trabanco, negocio de referencia centrado en la explotación de la sidra natural. Casa Trabanco, además, ha apostado por experiencias gastro-culturales para los visitantes. Actualmente exportan su producto a más de 20 países.

El siguiente reconocimiento lo recoge Pablo Arévalo, consejero delegado y cofundador de Energy Renovables, que trabajan prestando la mejor alternativa de necesidades energéticas a través de fuentes renovables y con la mirada puesta en la lucha contra el cambio climática.

El siguiente premio lo recoge Andrés Castelltort, General Manager de Tejidos Rebés, empresa familiar que lleva 70 años proporcionando excelencia en la fabricación de tejidos. Actualmente están investigando para dar con la mejor fibra y la más sostenible para el planeta.

Sube al escenario Juan Aranda, referencia en el ámbito de la construcción y rehabilitación de viviendas, gracias a la creación de CimentArt, un plan centrado en materias primas más funcionales que ha logrado convertirse en líder de ventas, expandiéndose a otros mercados.

A continuación, Carlos Alejandro Fernández García de Grupo Reycar, conjunto de empresas dedicadas a la construcción, que gozan de una amplia experiencia en edificación. Desde su creación en 2004, han ido creciendo exponencialmente de forma sólida.

El siguiente premio de la noche es para el equipo Javier Villalba, que se han valido de gran reconocimiento en el sector inmobiliario por poner al cliente en el centro de todo, ofreciéndole las soluciones más innovadoras y tecnológicas de la actualidad.

Acto seguido recoge el galardón Ana Mesonero, CEO de ASLAM, una consultoría informática que proporciona servicios integrales a sus clientes centrados en la transformación digital de los procesos de negocio de distintos sectores, como la banca, automoción o el aeroespacial.

Cierra la entrega de premios Javier Krawicki, que cuenta con 15 años de experiencia posicionándose como un líder en la captación de talento que han culminado en Nawaian, empresa tecnológica especializada en la gamificación de los Recursos Humanos.

Tras la solemne Entrega de la I Edición del Premio Nacional Reyes Católicos a la Excelencia Empresarial 2021, los premiados y sus acompañantes disfrutaron de una exquisita cena de gala. Cabe destacar que esta exclusiva selección de profesionales de tan distintos y ricos sectores profesionales, representaron durante aquella jornada tan especial el espíritu del éxito.

YOLANDA TRABANCO

YOLANDA TRABANCO – SIDRA TRABANCO Hablar de Sidra Trabanco es remontarse a 1925, cuando empezaron a producir sidra natural. Su negocio es sinónimo de calidad, tradición y amor por la tierra y los productos locales. Su plena dedicación a la explotación del producto ha culminado en concentrar galardones como el Premio Nacional Reyes Católicos a la Excelencia Empresarial 2022, en la categoría de Hostelería, Gastronomía y Turismo. Sidra Trabanco sobrepasa los límites de restauración al proponer una experiencia gastro-cultural que transporta al cliente al pueblo de Lavandera, en Gijón. Otro de sus éxitos es el restaurante Casa Trabanco, fundado en 1983, que se ha convertido en una referencia dentro y fuera de Asturias. En este templo gastronómico se puede disfrutar de una cocina artesana y casera elaborada con productos autóctonos de máxima calidad. Esta empresa familiar asturiana por tener unos valores propios que proporcionan al visitante el máximo conocimiento local. De hecho, su llagar es uno de los que gozan de mayor actividad y de mayor relevancia en el sector. Como dato, solo en su última cosecha han recogido un total de 800 toneladas de manzana ecológica, uno de los principales motores de la economía circular de su entorno. Actualmente exportan a más de 20 países de Europa, América y Asia. 

PABLO AREVALO

PABLO AREVALO – ENERGY RENOVABLES Energy Renovables es una empresa que presta la mejor alternativa para autoabastecernos de las necesidades energéticas de fuentes renovables, con la mirada centrada en la lucha contra el cambio climático. Esta empresa nace en 2011, fruto de la experiencia dentro del sector con la que ya contaban, al sumar más de 1.500 instalaciones realizadas a nivel nacional. Su expansión abarca gran parte de la geografía española, con el foco puesto en el centro-sur de España, contando con 5 delegaciones en otras tantas provincias. Con Pablo Arévalo como actual consejero delegado y cofundador de la compañía, Energy Renovables ingenieros dota a los clientes de primeras marcas europeas, priorizando el poder proporcionar la mejor calidad para el cliente. Todo ello con una visión humana del trabajo, priorizando jornadas basadas en el valor y en la calidad de vida. Además, todos sus proyectos reflejan un compromiso constante, que abarcar desde la toma de datos personalizados, la ingeniería, burocracia con las administraciones estatales, hasta las instalaciones. Apostar por ellos es hacerlo por una revolución con la que pretenden mejorar el mundo. 

JUAN ARANDA

JUAN ARANDA – CIMENTART MICROCEMENT Juan Aranda empezó su trayectoria profesional en 1992, en el ámbito de la construcción y rehabilitación de viviendas, labrándose un conocimiento privilegiado en todo tipo de construcciones, materiales y acabados decorativos. Uno de sus hitos llegó en 2009, cuando comenzó a diseñar el plan de CimentArt, tras sumar una experiencia de construcción superior a 1.000 viviendas y casi 300 reformas. La fórmula innovadora es la de encontrar materias primas más funcionales y que se pudieran aplicar sobre cualquier soporte. A partir de 2014, CimentArt se convirtió en líder de ventas en España y Portugal, abriéndose nuevos mercados como Brasil o Italia, entre otros muchos. Un año después ya eran pioneros mundiales en la fabricación y venta del primer microcemento listo al uso. El despunte se traduce en contar con una red de delegaciones superior a 50 teniendo presencia en 11 países distintos. En 2017 marcan un nuevo hito con el lanzamiento del microcemento 100% impermeable, tras años de investigación. Los resultados por nuevas formas de entender la construcción le han valido situarse como Pyme Innovadora por parte del Ministerio de Industria, Economía y Competitividad de España. Otro de los éxitos reconocidos fue en 2021, por tercer año consecutivo, cuando fueron reconocidos como los mejores fabricantes de microcementos de Europa. 

JOSE SALVADOR DEL PRADO MONTORO

JOSE SALVADOR DEL PRADO MONTORO José Salvador del Prado Montoro se ha labrado ser uno de los abogados especialistas en Derecho del Arrendamiento de referencia del momento, logrando una calificación excelente de sus servicios por parte de los clientes atendidos. Este profesional, que además es politólogo, empezó a interesarse por la Justicia desde una edad temprana. Como abogado, empezó a ejercer con absoluta independencia en la búsqueda de un estandarte de valor democrático. La esencia de su valor la ejecuta desde el despacho Del Prado and Partners Solicitors, donde mantiene una filosofía basada en el compromiso y la búsqueda de las soluciones más acertadas para sus clientes. Además, la empatía y la cercanía han causado que sea admirado por la manera comprometida con la que defiende su profesión. Una profesión artesana donde el foco de todo está centrado en las necesidades del cliente. 

JAVIER VILLALBA

JAVIER VILLALBA – REMAX JUMBO El equipo Javier Villalba nace en 2013 con el objetivo de aunar fuerzas, para desarrollar una nueva forma de hacer negocios en el sector inmobiliario. Un negocio que pone al cliente en el centro, por encima de las propiedades. El equipo de profesionales trabaja desde la filosofía de ayudar a materializar las ilusiones y los sueños que plantean los clientes. Las soluciones se basan en la tecnología más puntera, transparencia y continua formación, con el objetivo de acercarse lo máximo posible a las necesidades de las personas. Este equipo se distingue gracias a unos valores de responsabilidad y excelencia minuciosa que se ejecuta en cada operación. Su éxito se traduce en gozar de plena confianza y compromiso por parte de todos los agentes implicados en el negocio, como organizaciones, siendo principalmente proyectos relacionados con la infancia. Ello le ha valido sumar premios, y estar considerados en este momento, como uno de los equipos inmobiliarios más influyentes e innovadores del sector. 

JAVIER KRAWIKI Y HORACIO LLOVET

JAVIER KRAWIKI Y HORACIO LLOVET – NAWAIAN Licenciado en Recursos Humanos, Javier Krawicki está especializado en Customer Experience e International Business, ámbito en el que cuenta con una experiencia superior a 15 años posicionándose como experto en la captación de talento. Este largo recorrido le llevó a emprender y crear distintas líneas de negocio: TuPrimeraPega, en Chile; TuPrimerLaburo, en Argentina y TuPrimerCurro en España. Plataformas digitales de inserción laboral juvenil, que buscaban mejorar la empleabilidad. Estos proyectos evolucionaron en Nawaian, empresa tecnológica especializada en la gamificación de los Recursos Humanos, que destaca por haber lanzado un videojuego que ayuda a las empresas, no sólo a resaltar las habilidades de sus trabajadores actuales, sino a analizar perfiles punteros que permitan seguir captando nuevo talento. Su trayectoria ha sido reconocida por diferentes organizaciones en los últimos años, tales como el primer puesto en la categoría ‘HR Communications’ de los Latin American Excellence Awards en 2017, así como el reconocimiento de la categoría Desarrollo Humano e Inclusión Social de los Premios Latinoamérica Verde, entre otros, o el Premio Internacional a la Excelencia en el Empleo Juvenil, otorgado por el Rey Felipe VI en 2018. 

ELISA ALDAY

ELISA ALDAY – GEOGRÁFICA XXI Fundadora de Geográfica XXI, compañía dedicada a viajes exclusivos. Esta aventura laboral nació de una mente inquieta dispuesta a dedicar toda una vida a una de sus mayores pasiones: viajar. Hoy presume de haberse recorrido gran parte del mundo. Sus primeras andaduras empezaron en cruceros para médicos franceses que navegaban por Europa, Caribe y Suramérica, lo que hizo que replantearse dedicarse plenamente a ello y crear una red de trabajo para distintas empresas del sector turístico. Durante 25 años, su vida transcurrió como una nómada recorriendo los distintos continentes y sumando experiencia. El año 2001 es la fecha clave en la que decide crear una agencia donde personalizar los viajes, proporcionar asesoramiento y diseño de estancias en lugares recónditos, inimaginables para la gran mayoría de viajeros. Su profesionalidad es garantía de experiencias inolvidables que alcanzan tradiciones que siguen vivas y que, en muchas ocasiones, son inalcanzables. Geográfica XXI llega donde muy pocos lo hacen, basándose en valores solidarios hacia las comunidades locales, que le permiten acercarse a sus culturas de forma exclusiva.  

DR. LUIS LÓPEZ GONZÁLEZ

DR. LUIS LÓPEZ GONZÁLEZ El Dr. Luis López es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia, disponiendo de doble especialización, en Medicina Interna y en Cardiología, lo que le da una amplia visión de las enfermedades cardiovasculares. Con una clara vocación ligada al cuidado de la salud del paciente, López concentra una dilatada experiencia de 20 años a sus espaldas con pacientes nacionales e internacionales. Su plena dedicación le ha valido ser galardonado con el Premio Nacional en la especialidad de Cardiología por el prestigioso periódico nacional ‘La Razón’, que reconoció la labor de este profesional en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Su experiencia se ha laborado con un prestigio internacional al haber ejercido en países como Suecia, Noruega o Miami, entre otros. Un recorrido que ha hecho que D. Luis López sea uno de los doctores de referencia en la especialización de la Cardiología, trayendo a España las metodologías más innovadoras y tecnológicas del momento. 

CARLOS ALEJANDRO FERNÁNDEZ GARCÍA

CARLOS ALEJANDRO FERNÁNDEZ GARCÍA – CORPORACIÓN CFG 2004 Grupo Reycar es un conjunto de empresas dedicadas a la construcción, urbanización, obra civil, consultoría técnica e ingeniería que gozan de una gran experiencia en edificación, tanto en obra civil, como en el sector biosanitario, y la compraventa y alquiler de vehículos de lujo. Desde su creación en 2004, han ido creciendo de forma sólida sin dejar de lado sus valores, basados en la diversificación del riesgo desde el origen. En el último año han conseguido tener una evolución del 80 %. Actualmente cuentan con empresas muy competitivas en sectores de biosanitario, tratamiento de residuos, restauración, exportación e importación de vehículos de lujo, así como exportación e importación de alimentación para animales. Este año ha surgido una nueva división entrando de lleno en el sector de las energías renovables, desarrollando un proyecto de 400 hectáreas para la implantación de Plantas Fotovoltaicas en Andalucía.

CONTACTO

Si deseas ponerte en contacto con nosotros tan solo deberás rellenar este formulario.

¡Estaremos encantados de ayudarte!

DONDE ESTAMOS

¿Quiere ser candidato?

Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted para gestionar su candidatura.

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúa navegando estás dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies .