Desde 1999 tiene lugar del 16 al 22 de septiembre la semana europea de la movilidad, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y cuyo objetivo es impulsar y fomentar el desarrollo de prácticas en aras de la sostenibilidad. Se pretende no solo dar visibilidad, sino crear hábitos permanentes para contribuir a un modelo de sociedad más sana.
Este evento, bajo el lema “Muévete sostenible”, aglutina propuestas como peatonalización de espacios, circuitos alternativos de movilidad y deportes al aire libre, culminando todo ello con un fin de fiesta el domingo 19 de septiembre que recibe el nombre de “Celebra movilidad”.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pone el foco no solo en la salud física sino también en la mental, vinculada a las formas de movilidad sostenibles en las ciudades y municipios. De esta manera, desde la Glorieta Carlos V hasta la Plaza de Colón se cerrará el tráfico y se abrirán de 11 a 17 horas tres espacios peatonales: un Madrid seguro, un Madrid verde-saludable y un Madrid sostenible.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, un año más, como coordinador nacional del proyecto europeo, es el responsable de la difusión y promoción de esta iniciativa, que se enmarca en las políticas que está llevando a cabo, tanto en materia de calidad del aire, cambio climático, economía circular, y sostenibilidad local.
Dadas las circunstancias actuales de pandemia en la que nos encontramos inmersos, se recomienda a los participantes en las jornadas el uso de mascarilla, guardar la distancia de seguridad, reducir el aforo en recintos cerrados y evitar saludar con la mano.
Es un orgullo el dato que sitúa a España como el país europeo con mayor participación en el evento, contando con 531 ciudades participantes entre las 2.945 que conforman el total, destacando por tanto la colaboración civil, institucional y empresarial de nuestro país durante la SEM.
Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted para gestionar su candidatura.