D. PABLO NAVASCUÉS
Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural D. PABLO NAVASCUÉS A lo largo de casi treinta años ha sido campeón de España casi una decena de veces en modalidades como Full Contact, Kick Boxing o World Boxing. Ha sido Técnico de Boxeo por la Federación Española, Técnico de Boxeo también en la Federación Madrileña y es propietario del Club Deportivo Origen Thaimartin. Pablo Navascués es un boxeador que nunca ha pasado desapercibido -ni dentro ni fuera del cuadrilátero-. Es, posiblemente, el púgil más mediático de España. El apodo de Huracán es en honor al boxeador Rubin ‘Huracán’ Carter. El apodo ganado se adaptó a la perfección a su manera de boxear. Pablo salía como un auténtico huracán a noquear a sus rivales, obteniendo 16 KO’s en sus 25 victorias habiéndose proclamado dos veces Campeón de España, Campeón Intercontinental y Latino. En el año 2009, Navascués se enfrentó al mejor boxeador de la historia de España en un combate a 10 asaltos en la Cubierta de Leganés. Era la despedida de Javier Castillejo que se iba a enfrentar a su sucesor natural. Pablo tiró de la casta y la bravura que siempre le ha caracterizado para arañar un combate nulo ante una leyenda del boxeo. El Huracán también destaca otros dos de sus combates. Su victoria por KO en el quinto asalto para proclamarse Campeón de España por primera vez ante Jaume Pons y la victoria por puntos ante el destacable Christian Bladt por el Campeonato Intercontinental. Campeón de España y campeón Intercontinental y Latino, el púgil compagina su labor en el gimnasio Thai Martín con la preparación física de celebridades como el cantante Dani Martín. Tiene un extenso Currículum Deportivo: En 1993 Campeón de España amateur Full Contact, En 1994 Campeón de España profesional Full Contact, en1995 Campeón de España amateur Kick Boxing, en 1996 Campeón de España profesional Kick Boxing, en 1997 Técnico de boxeo por la Federación Madrileña, en 1998 Entrenador Nacional por la Federación Española, en 1999 Debut en boxeo profesional con 33 combates 33 vitorias (28 KOS), en 2004 Campeón de España profesional peso súper welter, en 2005 Campeón Intercontinental World Boxing Association , en 2007 Campeón de España profesional peso súper welter, en 2010 Campeón del mundo Latino de la World Boxing Council peso Medio y en el 2012 es Propietario del Club Deportivo Origen Thaimartin hasta el día de hoy. Facebook Twitter LinkedIn
D. JORDI CERQUEDA DONADEU – LA QUEROLA D´ORDINO
Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural D. JORDI CERQUEDA DONADEU – LA QUEROLA D´ORDINO Licenciado en Ciencias Económicas y en Dirección y Administración de Empresas, ha pasado por la Universidad de Berkley en California, Estados Unidos, Nueva York, Londres o París. Inicia su carrera en la División International de Banca Mas Sardà en Barcelona. Ha sido Director de Banca Privada de Agrícol i Comercial d´Andorra, Presidente de la Sociedad Andorrana “Promocions i Financiacions”, Miembro del Consejo de Administración de Banc Agrícol i Comercial d´Andorra y desde hace más de 30 años Presidente de la Sociedad andorrana “Montsalut” y “Mon Inmobiliari”. Además es Miembro del Consejo de Arte Contemporáneo del Museum of Modern Art (MOMMA) en Nueva York. Es Miembro del Consejo de Administración de “Banca Reig” y de la Sociedad Holding Andorrana Grup Agrícol-Reig. Desde hace casi 20 años es Propietario del Family Office PROJECTES SINGULARS. Su proyecto La Querola d´Ordino es una apuesta por la arquitectura de vanguardia, la innovación en el diseño y un extraordinario ejemplo de crecimiento urbanístico medioambientalmente sostenible. La Querola d´Ordino está formada por un total de 51 casas con una disposición y estructura totalmente diferentes entre ellas. Diseñada por el arquitecto Jean Nouvelle, La Querola respeta el derecho de la montaña. Es una construcción que integra pero no esconde, alcanzando un diálogo entre el edificio y la naturaleza. La eficiencia energética o la geotermia son algunos de los pilares que han marcado su construcción. La Querola conecta perfectamente con su entorno. Su diseño busca el máximo aprovechamiento del encuadre único que ofrece el Valle de Ordino, consiguiendo una mimetización entre lo artificial y lo natural, dejando que el paisaje llene de detalles cada vivienda. Ordino es un lugar privilegiado de Andorra. Una extensión con un punto salvaje de belleza natural que fue declarado Reserva de la biodiversidad por la UNESCO en 2020. La Querola se erige como un elemento moderno contenido en un territorio único. Con un indiscutible enfoque artístico, La Querola ha sabido buscar la practicidad y la funcionalidad. El trabajo de Nouvel entremezcla la privacidad y el confort de una vivienda selecta con las ventajas de la vida en comunidad. Facebook Twitter LinkedIn
D. JESUS CALLEJA GIL – ITAI PHARMA
Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural D. JESUS CALLEJA GIL – ITAI PHARMA Economista M.B.A, Emprendedor vocacional, Consejero de Empresas y miembro del Instituto de Consejeros y Administradores. Caracterizado durante las tres últimas décadas de su vida profesional por tener una amplia versatilidad y adaptación en distintos sectores profesionales, lo que le ha permitido acometer los retos que cada emprendimiento ha requerido. En 1993 crea la Marca Congress cambiando el concepto tradicional de intermediación en los servicios, dotada de herramientas de gestión y comunicación; y convirtiéndola así en un modelo a seguir como agencia 360o. Muy activo en el mundo asociativo desde los años 90 presidiendo AUSA que representaba un papel fundamental en la mediación de acuerdos y conflictos y que integró con UNAV Asociación decana, de la que fue Consejero hasta finales de 2010. Simultáneamente participó como Socio Fundador y Presidente en la que fue la primera Consultora estratégica de RRHH, ACTUA AxE Human & Capital, que planteaba el desarrollo de Universidades Corporativas y la Gestión del Talento. En 2006 asume el reto como Consejero Delegado del desarrollo de un proyecto sostenible para la generación de biocombustibles de origen No alimentario en Brasil, con profunda vocación social, ayudando a más de 5.000 familias del mundo agrícola y rural, y generando infraestructuras necesarias para su desarrollo. En 2011 pone en marcha de Fundación España Saludable junto a un grupo de médicos especialistas que desde entonces viene realizando actividades con pacientes, con herramientas formativas convencionales y multimedia que generen conciencia de hábitos de vida saludable. En 2015 llega el que de momento es su último reto profesional, desarrollar el proyecto ITAI pharma, laboratorio farmacéutico español, que nace con la intención a través de proyectos de investigación de mejorar las vacunas de inmunoterapia de uso humano , con el propósito de mejora en la calidad de vida de los pacientes y como terapia preventiva para reducir el gasto farmacéutico. Además, ha sido Consejero y/o Patrono de empresas, Asociaciones o Fundaciones en sectores tan diversos como Tecnología de la Salud a través de Biomarcadores, Tecnología del Sector Turístico, plataformas digitales en el sector Viajes, Hoteles, Golf, Industria de los Biocombustibles, Cogeneración eléctrica, Consultoría estratégica, Asociaciones sector turístico y Fundaciones. Facebook Twitter LinkedIn
D. JAVIER DÍAZ – MIT SCHOOL
Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural D. JAVIER DÍAZ – MIT SCHOOL Doctor en Filología Inglesa, con formación en Química, Psicología y Derecho, es el Director de Colegio más longevo en Málaga, pues lleva siéndolo durante 30 años ininterrumpidamente. Primero en el colegio Los Rosales en Torremolinos, y desde 2010 en MIT School. Un proyecto que parte con el objetivo de crear el colegio «ideal» que fundó él mismo, en el Parque tecnológico de Andalucía. MIT School Málaga es el único colegio en Málaga autorizado por la Junta de Andalucía como Bilingüe en inglés en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y en las tres modalidades de Bachillerato, enseñanza que combinamos con la de chino (desde los 3 años), alemán (a partir de 1º de Primaria), francés y ruso (como extraescolares). Desde abriera sus puertas MIT SCHOOL ha obtenido numerosos reconocimientos, como el mejor colegio de España en Educación Integral 2019, mejor colegio de Andalucía 2020, uno de los dos mejores de España en calidad bilingüe 2019, Medalla de Oro al Trabajo 2018, una de las 50 empresas más importantes de España 2021, Premio a la Excelencia en Gestión Empresarial 2021 y Primer Premio Europeo a la Innovación y Digitalización 2022, Mejor Colegio en Educación Integral 2019, Premio Excelencia Educativa 2019. El centro aúna en su proyecto educativo la antigua sabiduría con el conocimiento moderno. Por ello, los pilares de su concepto de la enseñanza son las nuevas tecnologías, el deporte y valores como el esfuerzo, la dedicación, la ilusión, el respeto, la cortesía, la responsabilidad, la humildad, el entusiasmo y la disciplina. Su misión es que la educación implique el disfrute por el aprendizaje y posibilite el hallazgo de vías propias para el desarrollo y la felicidad de cada persona. Facebook Twitter LinkedIn
D. HECTOR MEDINA MORO – BODEGAS EMILIO MORO , RECOGE EL PREMIO EN REPRESENTACIÓN DE JAVIER MORO
Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural D. HECTOR MEDINA MORO – BODEGAS EMILIO MORO , RECOGE EL PREMIO EN REPRESENTACIÓN DE JAVIER MORO El origen de la bodega se remonta a 1891, año de nacimiento, don Emilio Moro, de la primera generación, en Pesquera de Duero (Valladolid), enclave privilegiado de la Ribera de Duero rodeado de viñedos. Emilio Moro, abuelo de los actuales propietarios, enseñó a su hijo el amor por el vino, y este, a su vez, lo transmitió a sus hijos. Actualmente es la tercera generación la que se hace cargo de la bodega que posee unas 300 hectáreas de viñedo propio. La gama de vinos engloba Finca Resalso, que recibe su nombre del viñedo que se plantó cuando nació Emilio Moro, padre de la tercera generación; Emilio Moro, buque insignia de la bodega; Emilio Moro: Vendimia Seleccionada, un tempranillo para cuya elaboración se tienen en cuenta los aspectos más representativos de cada añada; La Felisa, su vino ecológico y sin sulfitos añadidos. Completan sus referencias la gama de Malleolus: Malleolus, Malleolus de Sanchomartín y Malleolus de Valderramiro, que reciben el nombre en honor a los viñedos más antiguos de la bodega y Clon de la Familia, máxima expresión de la variedad Tempranillo y de los tres tipos de suelo de la Ribera del Duero: pedregoso, arcilloso y calizo. Bodegas Emilio Moro, además, comenzó su proyecto en 2016 en El Bierzo donde, con ya más de 50 hectáreas en propiedad, elabora blancos 100% godello: Polvorete, El Zarzal y La Revelía. Facebook Twitter LinkedIn
D. FRANCISCO J. GALÁN MARÍN – CLÍNICAS DR. GALÁN
Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural D. FRANCISCO J. GALÁN MARÍN – CLÍNICAS DR. GALÁN El Dr. Francisco Galán Marín es un reconocido especialista en Cirugía Capilar, experto en cirugía de trasplante capilar, injerto capilar, micro injerto capilar, técnica FUE y FUSS y tricología. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba y Especialista en las Áreas de la Cirugía Estética Capilar y la Medicina Estética con Títulos Magister por la Universidades de Madrid y Córdoba. Además, tiene la especialidad en urgencias y emergencias, tanto intra como extrahospitalarias, manejando cualquier tipo de adversidad y problema de salud que pudiera surgir. El Doctor Galán se caracteriza habitualmente por su perfeccionismo, haciendo estudios previos completos de la zona donante de cada paciente, evaluando el ratio entre zona donante y receptora viendo su viabilidad y su capacidad así como diseños específicos de la zona receptora con calvicie. Es experto en trabajar la alta densidad capilar usando las técnicas de implantología capilar más novedosas y actuales existentes en el mercado. Maneja todas las técnicas Quirúrgicas de Extracción Capilar, tanto FUE como FUSS, incluso mezcladas a la vez en una sola cirugía, pudiendo así ofrecer a sus pacientes cualquier tipo de opción según cada caso. Además, trabaja con la tecnología más puntera en la fase de implantación capilar dejando de lado técnicas algo más antiguas y muy usadas aún en otras clínicas de España y Turquía, como son la implantación con pinzas microJewellers fórceps, que pueden disminuir en un porcentaje significativo la supervivencia de los injertos capilares. Suele encargarse de ser el único que toca la cabeza del paciente, asegurando que toda la intervención sea realizada por él, sin delegar funciones a los técnicos capilares, lo que asegurará el éxito de la Cirugía Capilar y una tasa de crecimiento folicular en un menor tiempo. El Doctor Galán es ponente activo habitual en congresos y cursos de Medicina y Cirugía Capilar, con afiliación a varias sociedades científicas de Trasplante Capilar y Medicina Estética. Tiene Formación Continuada en Workshops y Fellowships, así como congresos anuales. Es Formador de Carácter privado de Técnicos Capilares. Ha impartido Cursos y Sesiones Clínicas a nivel Nacional de Cirugía Capilar, Medicina Estética y Emergencias Sanitarias. Ha recibido premios como; Premio al Mejor Cirujano Capilar de España de 2022 y el Premio a la Mejor Clínica de Andalucía de Injerto Capilar a nivel Nacional. Es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba, especialista en Tricología y Cirugía de Trasplante Capilar, especialista en Medicina Estética y Antienvejecimiento. Ha obtenido el Máster en Microinjerto Capilar y Tricología por la Universidad de Madrid y el Máster en Medicina Estética por la Universidad de Córdoba. Es Formador de Técnicos Capilares, Fellowship y ponente activo de congresos nacionales e internacionales. Miembro de las sociedades más importantes de Cirugía de Restauración Capilar EUROPEAS E INTERNACIONALES. Facebook Twitter LinkedIn
D. FERNANDO RODRÍGUEZ – ALIMENTOS POLAR
Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural D. FERNANDO RODRÍGUEZ – ALIMENTOS POLAR Desde que en 1954 Juan Lorenzo Mendoza Quintero, hijo de Lorenzo Mendoza Fleury, construyó una planta procesadora de maíz en Turmero, Venezuela, para sustituir los ingredientes importados y procesar localmente el maíz necesario para la elaboración de la popular cerveza Polar, Alimentos Polar ha crecido imparablemente Esta primera planta se convertiría posteriormente en Alimentos Polar y marcaría el inicio de la producción de la harina de maíz P.A.N.Alimentos Polar España, opera desde 2019. Cuenta con una planta de fabricación en Madrid y un centro de distribución que presta servicio directamente a los mercados de España, Holanda, UK, Portugal, Francia, Italia, Suecia, Alemania, Suiza, Emiratos Árabes, Catar, Arabia Saudita, Japón, Malta, Grecia, Australia y Marruecos. A través de aliados comerciales, también atienden los mercados de Polonia, Croacia, Irlanda, Noruega, Bélgica, Austria, entre otros. Actualmente la marca P.A.N. es uno de las marcas más emblemáticas de Alimentos Polar, presente en 90 países, y es la marca líder mundial de harina de maíz precocida, con más de 62 años de tradición y experiencia. Alimentos Polar España, trabaja de forma constante en la innovación de sus productos, con lanzamientos en diferentes categorías como harinas, bebidas, congelados y refrigerados que se adaptan a las necesidades y tendencias del consumidor español. Facebook Twitter LinkedIn
D. DAVID PINTOS – DIRECTOR COMERCIAL EiDF SOLAR. RECOGE EL PREMIO EN REPRESENTACIÓN DE FERNANDO ROMERO MARTÍNEZ
Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural 1. DAVID PINTOS – DIRECTOR COMERCIAL EiDF SOLAR. RECOGE EL PREMIO EN REPRESENTACIÓN DE FERNANDO ROMERO MARTÍNEZ Fernando Romero Martínez es el actual CEO de EiDF Solar, empresa líder en autoconsumo industrial. Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico (EiDF Solar) es una empresa de ámbito nacional, creada con el objetivo de ayudar a sus clientes a reducir el coste energético en su actividad empresarial a través del uso de una fuente de energía renovable, limpia y no contaminante: la energía solar fotovoltaica. Somos especialistas en instalaciones de autoconsumo energético fotovoltaico para empresas. Desde julio de 2021 la empresa cotiza en el BME Growth y ha alcanzado una capitalización bursátil superior a los 1.000 M€. Actualmente, la compañía prepara dar el salto al Mercado Continuo en 2023. Tras haber estudiado Derecho en Deusto y Santiago de Compostela, comenzó su carrera profesional en el sector financiero durante varios años, etapa en la que se formó en el mercado desarrollando diferentes posiciones en banca privada. Durante este período comenzó el primer acercamiento y conocimiento sobre las energías renovables en España, donde tuvo ocasión de participar en varios proyectos, tanto desde la parte promotora como desde la financiera. Pudo ver que era un sector de futuro, divertido y vivo y comprendió que aquel era su lugar. Los planes a partir de ahora son crecer con los movimientos globales del sector de las renovables, participar en el cambio de modelo que se avecina y ayudar a su desarrollo. Facebook Twitter LinkedIn
D. ATANASIO GUERRERO – EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS HERMANOS GUERRERO GÉMEZ
Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural ATANASIO GUERRERO – EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS HERMANOS GUERRERO GÉMEZ La incorporación de nuevos sistemas de trabajo hizo a Ricardo Guerrero, el abuelo de la familia, indagar en distintas opciones profesiones hasta llegar a establecer una estrecha relación con la agricultura. De esta forma en los años ochenta la familia cordobesa llega a Lorca donde serían apodados como “los andaluces” y comienzan a trabajar en labores del campo buscando una alternativa a la difícil situación económica de la época. Los hijos junto a sus padres empiezan las labores del campo y descubren la tradición agraria lorquina y la cultura del pimiento de bola, algodón, alcachofa en la ciudad. En menos de diez años fundan su primera empresa familiar con el nombre de explotaciones Agrícolas Hermanos Guerrero Gemez S.L. Arrendaron unos pequeños trozos de tierra y empezaron a cultivar brócoli en la ciudad de Lorca. en 2011 se crea el primer centro de envasado en un espacio alquilado con capacidad para 30 personas. Tras varios años de trabajo y crecimiento la empresa alcanzó las 50 personas en plantilla. Hace 10 años la producción de la empresa familiar alcanza por primera vez los 11.000.000 de kilos de brócoli y se alquilan nuevos espacios de trabajo en la Región de Murcia. Compran su primer almacén de 5.000 metros cuadrados y amplían la plantilla a 120 personas. Este año la empresa ha inaugurado unas nuevas instalaciones en la pedanía de Tercia (Lorca) con una superficie de 6.500 metros cuadrados. Un almacén de confección equipado con todas las tecnologías necesarias que pasa a ser la central de la empresa con una capacidad de 170 personas. Facebook Twitter LinkedIn
MARÍA DEL PINO NAVARRO VEROZ – PHERGAL LABORATORIOS
Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural MARÍA DEL PINO NAVARRO VEROZ – PHERGAL LABORATORIOS Farmacéutica de profesión María del Pino Navarro Veroz, Directora General de Phergal Laboratorios fue seleccionada por la revista YO DONA como una de las 500 españolas más influyentes dentro de la categoría de belleza. Destaca de entre los productos de esta innovadora compañía de productos cosméticos, la línea y marca Dr. Tree. Una línea de cosmética natural dirigida a toda la familia que, de hecho, contiene un 99% de componentes naturales, tal y como certifica ECOCERT. De acuerdo a la certificación otorgada Dr. Tree protege y mejora el microbioma y está especialmente certificada para pieles sensibles. Champùs, geles, cremas hidratantes faciales y corporales son algunos de los principales productos que encontramos en el extenso catálogo de esta innovadora empresa que ha generado marca a nivel internacional. Y es que Dr. Tree es una marca con valores y espíritu eco-friendly. a la vanguardia del cuidado de la piel sensible de toda la familia. Enmarcada en el movimiento cosmético “Clean & Green Beauty”, cosmética natural, está certificada Cosmos Natural. Es respetuosa con la piel y sostenible con el medio ambiente, cumpliendo con la economía circular empresarial. De la marca matriz Laboratorios Phergal destaca una intensa trayectoria caracterizada por el compromiso con los valores anteriormente citados y por una confirmada y extraordinaria calidad avalada por un perfil de consumidor global e intergeneracional. De hecho, Laboratorios PHERGAL es una compañía 100% española, dinámica y tecnológica, donde se trabaja para ofrecer a sus clientes los productos más eficaces, innovadores y seguros que actúan para favorecer la belleza, el bienestar y la salud. Laboratorios PHERGAL es una compañía dermofarmacéutica de vanguardia en los mercados de cosmética, nutricosmética, coloración sana, cuidado del cabello y complementos alimenticios. Una compañía que desde su origen ha tenido como misión estar presente en todo el mundo. A día de hoy sus productos se distribuyen en los canales de farmacia, gran consumo y natural health stores en más de 40 países en los 5 continentes. Laboratorios PHERGAL mantiene un estrecho compromiso con la sociedad y sus empleados, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cada persona, cubriendo todo tipo de necesidades de salud y belleza. Facebook Twitter LinkedIn